La primavera trae consigo temperaturas agradables, paisajes floreados y también… ¡alergias! Para muchas personas, esta estación es sinónimo de molestias oculares que afectan a su calidad de vida. La alergia ocular es una reacción del sistema inmunológico frente a alérgenos como el polen, el polvo o los ácaros, y sus síntomas pueden confundirse con otras afecciones. Aprender a identificarlas es clave para tratarlas adecuadamente. Hoy te contamos todo sobre las alergias oculares primaverales.
Síntomas comunes de las alergias oculares primaverales:
-
Picor intenso en los ojos
-
Lagrimeo constante
-
Enrojecimiento ocular
-
Sensación de cuerpo extraño
-
Hinchazón de los párpados
Estos síntomas suelen presentarse en ambos ojos y pueden empeorar al aire libre, especialmente en días ventosos o con alta concentración de polen.
Consejos para aliviar las molestias de las alergias oculares primaverales:
-
Evita frotarte los ojos, ya que puede empeorar la irritación.
-
Usa gafas de sol para proteger tus ojos del polen y la luz intensa.
-
Lava tus ojos con suero fisiológico para eliminar alérgenos.
-
Mantén ventanas cerradas en casa en los días de alta concentración de polen.
-
Consulta con un especialista para valorar el uso de lágrimas artificiales o colirios antialérgicos.
No todas las alergias se manifiestan igual, y en algunos casos pueden complicarse si no se tratan correctamente. Si notas que tus ojos sufren en primavera, no lo dejes pasar.
Pide cita en Federópticos Tarancón y te ayudaremos a cuidar tu salud ocular esta primavera.