El verano es sinónimo de sol, vacaciones y tiempo al aire libre. Sin embargo, muchas personas experimentan molestias oculares durante esta época del año. ¿Notas los ojos más secos, irritados o te cuesta mantener la vista enfocada? Podrías estar sufriendo sequedad ocular, un problema muy común en los meses de calor. Hoy te ayudamos a descubrir las causas y cómo evitar la sequedad ocular.
¿Por qué en verano aparecen más molestias oculares?
Aunque la sequedad ocular puede producirse durante todo el año, en verano se agrava por varios factores ambientales que afectan directamente a la cantidad y calidad de la lágrima, encargada de mantener hidratada y protegida la superficie del ojo.
Principales factores que provocan sequedad ocular en verano:
Exposición al sol y al calor extremo: Aumenta la evaporación de la lágrima y provoca sensación de arenilla o picor.
Aire acondicionado: El uso continuo en casa, coche u oficina reseca el ambiente y altera el equilibrio lagrimal.
Cloro de las piscinas o agua salada del mar: Irritan la superficie ocular y pueden dañar la película lagrimal natural.
Mayor exposición a pantallas: A pesar de las vacaciones, seguimos usando móviles y tablets, lo que reduce la frecuencia del parpadeo.
Ambientes secos o con viento: Propios de zonas costeras o rurales, pueden resecar la superficie ocular con facilidad.
Síntomas más frecuentes
Las personas con sequedad ocular suelen experimentar:
- Picor, escozor o ardor
- Sensación de arenilla o cuerpo extraño
- Enrojecimiento ocular
- Fatiga visual
- Lagrimeo excesivo (síntoma paradójico)
- Visión borrosa intermitente
Si identificas estos síntomas de forma recurrente en verano, es importante que acudas a un profesional para evaluar tu salud ocular.
¿Quiénes tienen más riesgo?
Aunque cualquier persona puede experimentar sequedad ocular, hay ciertos grupos más propensos:
- Usuarios de lentes de contacto
- Personas mayores
- Pacientes con alergias estacionales
- Personas que toman ciertos medicamentos (antihistamínicos, anticonceptivos, antidepresivos)
- Quienes han pasado por cirugías oculares
¿Cómo prevenir y aliviar la sequedad ocular en verano?
1. Utiliza lágrimas artificiales
Ayudan a mantener la hidratación ocular. Elige aquellas sin conservantes si las usas con frecuencia.
2. Protege tus ojos con gafas de sol
Utiliza gafas con filtro UV 100% y envolventes para evitar que el viento o el polvo lleguen al ojo.
3. Evita el contacto directo con cloro o agua salada
Si nadas con frecuencia, considera el uso de gafas de natación ajustadas para proteger tus ojos.
4. Evita la exposición directa al aire acondicionado
No apuntes los ventiladores directamente hacia el rostro y mantén una buena humidificación del ambiente.
5. Haz descansos si usas pantallas
Sigue la regla del 20-20-20: cada 20 minutos, mira durante 20 segundos a más de 6 metros de distancia.
6. Duerme lo suficiente y mantén una buena hidratación general
El descanso y beber suficiente agua favorecen una buena producción lagrimal.
7. Revisión visual
Una evaluación profesional puede detectar sequedad ocular, valorar su grado y recomendar tratamientos específicos (lágrimas, higiene palpebral, suplementos de omega 3, etc.).
Soluciones específicas para usuarios de lentes de contacto
Las lentillas pueden agravar los síntomas de sequedad ocular en verano. ¿La solución? Adaptar el tipo de lente al entorno y a tu fisiología:
- Lentes diarias desechables: Ofrecen mayor higiene y menor acumulación de residuos.
- Lentillas de hidrogel de silicona: Permiten una mejor oxigenación y retención de humedad.
- Uso de lágrimas compatibles con lentillas: Sin conservantes y con efecto lubricante.
Este verano, disfruta con los ojos bien abiertos
En Federópticos Audiocentro Tarancón somos expertos en salud ocular. Si notas molestias, fatiga o sequedad ocular, no lo dejes pasar. Podemos ayudarte a recuperar tu confort visual y a disfrutar del verano sin molestias.
Pide cita para tu revisión ocular y descubre las mejores soluciones para ti.