Miopía infantil: por qué aumenta y cómo podemos frenarla

Miopía infantil: por qué aumenta y cómo podemos frenarla

La miopía es uno de los problemas visuales más frecuentes en la infancia… y también uno de los que más preocupa a los padres.
Cada año, más niños necesitan gafas a edades tempranas, y las previsiones indican que esta tendencia seguirá creciendo si no se toman medidas. Hoy te hablamos de la miopía infantil: por qué aumenta y cómo podemos frenarla.

En Federópticos Audiocentro Tarancón trabajamos cada día para detectar y controlar la miopía infantil con la tecnología y los métodos más avanzados.
Pero antes de hablar de soluciones, es importante entender qué está pasando.

¿Qué es la miopía infantil?

La miopía es un defecto visual que provoca dificultad para ver con claridad los objetos lejanos, mientras que los objetos cercanos se perciben nítidos.
En los niños, suele manifestarse de forma progresiva y muchas veces pasa desapercibida al principio.

Algunas señales que pueden indicar que tu hijo tiene miopía son:

    • Se sienta muy cerca del televisor o de la tablet.

    • Entrecierra los ojos para mirar la pizarra.

    • Se queja de que no ve bien de lejos.

    • Baja el rendimiento escolar sin motivo aparente.

    • Se acerca mucho al papel al leer o escribir.

Ante cualquiera de estas señales, es importante realizar una revisión visual completa.
Detectarla a tiempo es clave para frenar su avance.

¿Por qué cada vez hay más casos de miopía infantil?

El aumento de la miopía en la población infantil no es casual.
Nuestro estilo de vida actual tiene mucho que ver:

Más tiempo de pantallas y dispositivos electrónicos.
Los ojos de los niños están en continuo esfuerzo de enfoque por la lectura cercana y el uso de móviles, tablets o consolas.

Menos tiempo al aire libre.
La luz natural y la visión de lejos ayudan a mantener el ojo “en forma”. Pasar más tiempo en interiores favorece la progresión de la miopía. Carga visual intensa desde edades tempranas.
Niños pequeños con tareas escolares, clases digitales y ocio de pantalla… un cóctel perfecto para que la miopía aparezca antes y avance más rápido.

Se calcula que, si no se toman medidas, 1 de cada 2 jóvenes será miope en 2050.

¿Se puede frenar la miopía?

Sí, y esa es la mejor noticia.
Hoy existen soluciones eficaces para controlar la progresión de la miopía infantil y cuidar la salud ocular a largo plazo:

Lentes oftálmicas especiales para control miópico.
Diseñadas con una tecnología que ayuda a reducir el estímulo de crecimiento del ojo, frenando el avance de la miopía.

Lentes de contacto específicas, como las Orto-K o las blandas para control miópico.
Las lentes Orto-K se utilizan mientras el niño duerme y moldean suavemente la córnea, permitiendo ver bien durante el día sin gafas.
Son una opción cómoda y segura, además de muy efectiva para ralentizar la progresión.

Hábitos saludables.
Fomentar el juego al aire libre al menos 2 horas al día y limitar el uso de pantallas ayuda a cuidar la salud visual y general.

La detección precoz marca la diferencia

Cuanto antes se detecta y trata la miopía, más fácil es controlar su progresión y evitar complicaciones futuras, como el riesgo de padecer desprendimiento de retina, glaucoma o degeneración macular en la edad adulta.

Por eso, en Federópticos Audiocentro Tarancón recomendamos realizar una revisión visual anual, incluso aunque el niño no se queje de ver mal.

Cuidar su visión es cuidar su futuro

La miopía infantil no tiene por qué limitar el desarrollo ni el aprendizaje.
Con la revisión adecuada, el tratamiento correcto y buenos hábitos visuales, podemos frenar su avance y mejorar su calidad de vida.

Si notas alguno de estos signos o simplemente quieres prevenir, te esperamos en:
Federópticos Audiocentro Tarancón
969 32 05 88

Ver bien es aprender mejor.

blog

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Federópticos Audiocentro Tarancón
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.